domingo, 16 de febrero de 2014

Gobierno compra 335.660 tabletas para educar en subasta electrónica

Por: REDACCIóN TECNOLOGíA | 12:23 p.m. | 14 de Febrero del 2014 Tabletasparaeducar Se están inviertiendo 91.000 millones de pesos para comprar tabletas orientadas a colegios.Foto: Mintic Tres empresas ganaron la puja del Ministerio TIC. La inversión asciende a $ 91.000 millones. El Gobierno organizó una subasta electrónica para adquirir 91.000 millones de pesos en tabletas que se entregarán al sector educativo. Las tres empresas ganadoras fueron Computel System Ltda; Unión temporal UT CPE 04-13 y Unión temporal UT Sinergia Soluciones, con las marcas Aprix y Heritag. Cada uno deberá entregar en promedio 111.000 tabletas. En promedio, cada tableta se adquirió a $271.000, lo que permitió un ahorro del 60 por ciento. "Seguimos rompiendo las barreras para la masificación de tecnología para los niños que más requieren de nuestro apoyo. Esto se traducirá en oportunidades de desarrollo y en disminución de la pobreza", afirmó el Ministro TIC, Diego Molano Vega. "La subasta electrónica consistió en que los proponentes, a partir de la base mínima de 47.000 tabletas, ofertaban una cantidad mayor, mejorando en cada lance dicha oferta. Bajo este sistema, el proponente sólo conoce los lances que ha realizado y la posición en la que se encuentra respecto de los demás proponentes, lo cual hace que sea más transparente el proceso de licitación", explica el Ministerio en un comunicado. Las tabletas se entregarán con más de 35 aplicativos pedagógicos didácticos que complementan y apoyan la formación en TIC que reciben los estudiantes. Las especificaciones técnicas de las tabletas solicitadas para esta compra son: almacenamiento de 16 GB, pantalla de 9 pulgadas, dos cámaras, sensores, conectividad, interfaces externas (puerto USB y salida de video), soporte a caídas desde 50 centímetros, duración mínima de 6 horas de batería y sistema de seguridad en caso de robo (bloqueo). "Una vez se adquieran las tabletas, se entregarán a las instituciones educativas en tres fases: la primera en noventa días, otra en 120 días y una última 150 días después", indica Martha Castellanos, directora ejecutiva de Computadores para Educar. Para esta subasta se presentaron quince proponentes que se presentaron a la licitación, de los cuales diez superaron las pruebas técnicas, los requisitos jurídicos y financieros, y por consiguiente resultaron habilitados para la subasta. Hace dos años, se concretó una primera subasta que concluyó con la adquisición de 53.007 tabletas a un precio individual de 388.164 pesos, es decir, 40 por ciento más baratas de lo esperado. REDACCIÓN TECNOLOGÍA

1 comentario:

  1. La educación hoy en día es algo fundamental para salir adelante con sus metas, propósito y sueños ya que para cualquier carrera o trabajo vas a necesitar un buen puntaje académico que yo creo que esa podría ser la forma de conseguir lo que quieres con esfuerzo y dedicación, pero lo más importante sentirse orgulloso de lo hizo y pudo hacerlo. El gobierno y las empresas que ganaron en el debate está haciendo algo primordial para nosotros los niño preocupándose y ayudándonos a que tengamos más recursos electrónicos lo cuales algunos no pueden obtener por justas razones. Las tabletas van a ser un gran apoyo para los colegios ya que no todos tienen materiales para que los niños puedan aprender de una forma más actualizada y se podría más didáctica puesto que traerá aplicaciones de educación y será más divertido.

    ResponderEliminar